Enciclopedia de medicamentos

Viagra, Cialis, Levitra en línea
Los fármacos Seguros y Eficaces para el tratamiento de la disfunción eréctil
Comprar Ahora

Antiácidos y Tratamiento de la Acidez Estomacal

La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho o la garganta causada por el reflujo de ácido gástrico hacia el esófago. Es un problema digestivo común que puede ser ocasional o crónico en casos de reflujo gastroesofágico (ERGE).

Causas de la Acidez Estomacal

  • Alimentos irritantes: Comidas grasas, picantes, cítricos, cafeína y alcohol pueden aumentar la acidez.
  • Hábito de comer en exceso: Ingerir grandes cantidades de comida puede generar presión en el esfínter esofágico inferior.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): Condición crónica en la que el ácido del estómago regresa con frecuencia al esófago.
  • Estrés: Puede afectar la digestión y aumentar la producción de ácido gástrico.
  • Uso de ciertos medicamentos: Antiinflamatorios, aspirina y algunos antibióticos pueden irritar el estómago.

Síntomas de la Acidez Estomacal

  • Ardor en el pecho o garganta, especialmente después de comer.
  • Regurgitación de ácido o alimentos.
  • Sabor amargo o ácido en la boca.
  • Dolor al tragar.
  • Náuseas o sensación de hinchazón.
  • En casos graves, tos crónica o ronquera.

Opciones de Tratamiento

1. Medicación

  • Antiácidos: Neutralizan el ácido gástrico rápidamente (ej. hidróxido de magnesio, carbonato de calcio).
  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP): Reducen la producción de ácido gástrico (ej. omeprazol, pantoprazol).
  • Antagonistas H2: Disminuyen la producción de ácido a nivel gástrico (ej. ranitidina, famotidina).
  • Protectores gástricos: Ayudan a proteger la mucosa del estómago y esófago (ej. sucralfato).

2. Cambios en el Estilo de Vida

  • Evitar comidas abundantes y pesadas antes de dormir.
  • Reducir el consumo de cafeína, alcohol y comidas picantes.
  • Adoptar hábitos de alimentación más saludables y masticar bien los alimentos.
  • Elevar la cabecera de la cama para reducir el reflujo nocturno.
  • Evitar el estrés y practicar técnicas de relajación.

Prevención de la Acidez

  • Controlar el peso corporal para reducir la presión sobre el abdomen.
  • Dejar de fumar, ya que el tabaco debilita el esfínter esofágico inferior.
  • Realizar actividad física moderada para mejorar la digestión.
  • Consultar a un médico si los síntomas persisten o se agravan.

Conclusión

La acidez estomacal es una afección común que puede controlarse con cambios en la dieta, medicamentos adecuados y hábitos saludables. En casos crónicos, es importante acudir a un especialista para evitar complicaciones como el daño esofágico.